
"Information is not knowledge. Knowledge is not wisdom. Wisdom is not truth. Truth is not beauty. Beauty is not love. Love is not music. Music is the best." (Packard Goose, Joe's Garage, Frank Zappa 1979)
viernes, 25 de septiembre de 2009
U2 vendrán a Sevilla en el 2010

miércoles, 16 de septiembre de 2009
Rememorando viejos conciertos: Radio Futura, Sevilla 16/09/1989

sábado, 12 de septiembre de 2009
Wito DEP
Hoy me he despertado con la triste noticia de la muerte de Wito. Wito es un amigo del que no conozco su verdadero nombre, a quien nunca he visto en persona y con quien sólo he intercambiado comentarios en un foro musical. Pero es que una desgracia como ésta de alguien de ese foro te duele como uno no espera. Hay algo que me une a esa gente como si fuera otra familia. Ese algo debe ser esa música que compartimos y que nos emociona a todos por igual. Como muestra, y con permiso de Román, aquí dejo parte del legado de Wito. Era una buena persona, sin duda. Poco puedo hacer más que escribir unas líneas en este blog y que sirva para que su memoria perdure un poco más y llegue a otros que pudieran pasear por aquí.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Jesse Davis & Charlie Parker Legacy Band, Sevilla 10/09/2009
Programa Cultural de la UNIA 2009
Paseo del Ombú, Monasterio de La Cartuja
Jesse Davis: Saxo Alto
Raynald Colom: Trompeta
Ignasi Terraza: Piano
Dimitri Skidanov: Contrabajo
Jean Pierre Derouard: Batería
Por el nombre de la banda era de esperar justamente eso: una velada rememorando el legado de Bird. Si al propio Jesse Davis al saxo alto, le unimos un trompetista que infla los carrillos cual Gillespie, un batería físicamente parecido a Max Roach, el (irrespetuoso) murmullo del personal apostado en la barra, el olor a tabaco y alguna que otra sustancia menos saludable que viene de un lateral y estamos escuchando Moose the Mooche, uno puede cerrar los ojos y fantasear que se encuentra en un antro de Nueva York del año 50. Claro que el lejano tronío de trompetas de los chavales que ensayan ya para la próxima Semana Santa rompía un poco la magia, sobre todo durante los solos de contrabajo. Y no todo fué repertorio de Charlie Parker. También pudimos disfrutar de Salt Peanuts de Dizzy Gillerspie y una composición de aires caribeños que no supe identificar. Fueron sólo 7 los temas interpretados, pero el concierto se extendió hasta la hora y media larga. Nada mal para un espectáculo que además era gratuito.
Destacar la maestría del invidente Ignasi Terraza al piano, tocando con exquisita delicadeza los acordes y notas cuando acompañaba y marcándose magníficos solos cuando le cedían el protagonismo. Y destacar también, cómo no, la amabilidad del propio Davis al finalizar el concierto, charlando brevemente conmigo y firmándome algún disquito que le puse por delante.
Repertorio:
Moose the Mooche
Cardboard
These Foolish Things
Buzzy
¿?
Salt Peanuts
---
Parker's Mood
Paseo del Ombú, Monasterio de La Cartuja
Jesse Davis: Saxo Alto
Raynald Colom: Trompeta
Ignasi Terraza: Piano
Dimitri Skidanov: Contrabajo
Jean Pierre Derouard: Batería

Destacar la maestría del invidente Ignasi Terraza al piano, tocando con exquisita delicadeza los acordes y notas cuando acompañaba y marcándose magníficos solos cuando le cedían el protagonismo. Y destacar también, cómo no, la amabilidad del propio Davis al finalizar el concierto, charlando brevemente conmigo y firmándome algún disquito que le puse por delante.
Repertorio:
Moose the Mooche
Cardboard
These Foolish Things
Buzzy
¿?
Salt Peanuts
---
Parker's Mood
Suscribirse a:
Entradas (Atom)