+ Interpol
Estadio OlímpicoBono: Voz, Guitarra
The Edge: Guitarra, Voz, Teclados
Adam Clayton: Bajo
Larry Mullen Jr.: Batería

Llevo casi 25 años esperando este concierto. U2 hace tiempo que no es ni de lejos mi grupo favorito y sus últimos trabajos los sigo sin mucho entusiasmo, pero significaron mucho para mi cuando empecé a interesarme por la música, allá por el año 86, 87. Mis primeras cintas de casete se grabaron con discos de U2 y también es de ellos el primer disco de vinilo que compré. En el 87 dieron un mítico concierto en el Bernabeu, pero me pilló demasiado joven y tieso. Mucho después he intentado conseguir entradas para verlos en Madrid, Barcelona, San Sebastián, que es donde vienen siempre, pero por un motivo u otro siempre fracasaba. Hasta que por fin, este año han caído. Y nada menos que en casita. Hace un par de años no te hubiera creído si me lo dijeras.

Desde mi privilegiada atalaya en el Estadio Olímpico he podido seguir diariamente el montaje del chiringuito, y he de decir que es lo más espectacular que he visto nunca. Durante una semana he visto cómo decenas de trailers descargaban toneladas de material en piezas que cientos de hombres, como hormiguitas, iban ensamblando a modo de puzzle, hasta elevar al cielo esa impresionante garra y esa pantalla cónica extensible de 360º.

Pero entremos ya en faena y hablemos del concierto. Como ya he apuntado, en cuanto a espectacularidad de escenario, imagen, despliegue, organización…creo que de momento he tocado techo tras lo visto la pasada noche. No puedo decir lo mismo del sonido, que al inicio del concierto fue realmente malo pero mejoró sustancialmente a partir del tercer o cuarto tema. Al menos es lo que percibí desde mi posición. ¿Y qué posición es esa?...pues me metí en todo el meollo, en el anillo interior. Y tampoco necesité para ello pasar la noche durmiendo en la puerta, simplemente llegamos al estadio a una hora prudencial y accedimos a la zona sin ningún problema, mal que le pese a algún capullo que me recriminaba que “yo llevo aquí desde las 8 de la mañana”.

Hacia las 8 de la tarde salieron al escenario Interpol. Mira que me gustaron hace 5 años, cuando los vi en Roskilde, pero anoche me resultaron absolutamente planos, con todos los temas sonando igual. Su último y homónimo disco no está mal para escucharlo en casa, pero en directo es cansino, cansino. No despertaron muchas pasiones, y la gente ya estaba pidiendo la hora. Hora que ya se iba acercando, como marcaba un confuso reloj sobre la pantalla de leds, hasta que ya sí, rondando las 10, los cuatro irlandeses iniciaron un solemne recorrido hacia el escenario bajo los acordes de Space Oddity. ¡Ufff!...ahí se me erizaron los vellos. No porque ya empezaba, que también, sino por escuchar esa obra maestra a todo trapo en un intimidante estadio.

Momentos grandes del concierto, a mi criterio: Cincuentones tocando canciones compuestas por y para veinteañeros. Me refiero a las dos revisitaciones a su primera etapa con New Year’s Day y Sunday Bloody Sunday. Una de las cosas que me gustan de U2 es que sigan tocando estas canciones tan distintas a las actuales y sigan funcionando perfectamente en directo.- Elevation. Este tema te hace saltar como pocos. Es un auténtico subidón.- Versión a capella, con todo el estadio cantando, de I Still Haven´t Found What I’m Looking For. Por cierto que el estadio estaba hasta la bandera.-

En North Star, una canción que no conocía, Bono pide a la gente que enciendan sus teléfonos móviles para que parezcan estrellas en una galaxia. Se bajan las luces y consigue el efecto deseado, vaya que sí.- In a Little While / Miss Sarajevo. Dos de las más preciosas canciones de esta gente. Miss Sarajevo también me pone los pelos de punta. Y eso que sin la voz del gran Pavarotti pierde mucho. ¡Bravo Tutto! ;•).-Amazing Grace / Where the Streets Have No Name. Aunque no acabo de entender la manía de muchos artistas de meter ese himno religioso hasta en la sopa, la verdad es que quedó muy bien como intro a la intro de ese pedazo de tema que es Where The Streets Have No Name. Otro pelotazo en directo.

Momentos no tan grandes: Las canciones del último disco no cuajan en directo. Es un disco para escuchar como un todo y en casa, y me gusta mucho. Pero en directo no van.- Los topicazos de solidaridad: el desfile de velitas de Amnistía Internacional, el discurso de Desmond Tutu, MLK.- El toquecito disco de varios temas: I’ll Go Crazy, Ultraviolet
Bueno aparte de todo esto, volver a destacar el descomunal, impresionante y magnifico espectáculo visual que acompaña a la música. La organización, también la mejor que he conocido en espectáculos en este estadio. Y que pasé una magnífica tarde, recordando viejos tiempos y en compañía de mi mujer y mis mejores amigos.
Setlist:
Return of the Stingray Guitar
Beautiful Day
New Year’s Day
Get On Your Boots
Magnificent
Mysterious Ways
Elevation
Until the End of the World
I Still Haven’t Found What I’m Looking For
North Star
Mercy
In a Little While
Miss Sarajevo
City of Blinding Lights
Vertigo
I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight
Sunday Bloody Sunday
MLK
Walk On
---
One
Amazing Grace / Where the Streets Have No Name
---
Ultraviolet (Light My Way)
With Or Without You
Moment of Surrender