miércoles, 9 de abril de 2025

Frank Zappa (1940-1993)

Frank Zappa es un músico inclasificable. Admirado y denostado a partes iguales, me encuentro sin duda en el primer grupo, como habrás deducido por el título e introducción de este blog. Mi fascinación por él comenzó en 1993, poco antes de su fallecimiento, cuando llegó a mis manos un casete con los álbumes Apostrophe y Overnite Sensation. Desde ese momento, mi perspectiva musical cambió para siempre. En aquellos años, cuando un incipiente internet empezaba a abrirnos puertas que jamás habríamos imaginado, descubrí un sitio web llamado "El Tercer Poder", que me ofrecía una inconmensurable cantidad de información de mi nuevo músico favorito. Detrás de esa ventana al vasto universo de Zappa estaba un tal Román García Albertos, que descubrí que tocaba el bajo en un grupo llamado Marañones y que no sé cómo publicaba las letras de todas y cada una de las canciones de todos y cada uno de los álbumes de Zappa, junto con la relación de músicos, fechas y lugares de grabación, reseñas de discos, recortes de revistas, enlaces de interés…No tardé en abusar de mi posición laboral para hacer uso de una fotocopiadora industrial e imprimir y encuadernar todas las letras de todos los discos (hasta esa fecha), en tres copias que repartí con mis más afines colegas, y a lo que entre nosotros nos referíamos como “la biblia”.

Con el tiempo, que ya han pasado 30 años, he tenido la oportunidad de contactar con Román y con otros tantos zappianos a través de grupos de correo al principio y grupos de whatsapp al final y lo he conocido en persona y coincidido con él en varias ocasiones. Es alguien a quien admiro profundamente, no solo por su conocimiento—que, en mi opinión, lo convierte en la máxima autoridad sobre Zappa en España—sino también por su calidad humana. Desde que lo conozco he fantaseado con la idea de que escribiera un libro sobre Zappa, aunque nunca lo he animado a ello y ni falta que hacía. Y, efectivamente, Román lo ha hecho, cogiéndonos a muchos por sorpresa, regalándonos un tochaco con portada del propio Román, que es un gran dibujante. 

El libro, Frank Zappa (1940-1993) es un recorrido cronológico de la vida, obra y milagros de este músico singular. Casi 800 páginas, sin fotos, desglosadas en 10 capítulos donde se desgrana dónde, cuándo y cómo aconteció prácticamente todo lo que hizo Zappa en vida. Desde su nómada infancia, sus primeros amiguetes y su poco ortodoxo despertar musical, pasando por las sucesivas bandas que fue formando en su carrera, desde los míticos Mothers of Invention hasta The Best band You Never Heard In Your Life, el Zappa músico, compositor, director, productor,… los discos, las giras, los conciertos históricos, las películas, sus incursiones en política y como adalid de la libertad de expresión…y hasta sus últimos días. En fin. Todo, todo, todo. Debo reconocer que el libro le puede venir grande (nunca mejor dicho) a un no iniciado pero, si te animas, vale totalmente la pena. Para los que nos creíamos saber todo sobre nuestro músico favorito, la lectura de este libro es una auténtica cura de humildad, además de un permanente placer. No sé cuánto he tardado en leerlo pero sí puedo decir que no pude soltarlo hasta el final. 

Hubo gira de presentación y afortunadamente recaló en Sevilla. En un sitio histórico como La Carbonería, el autor estuvo flanqueado por dos autores igual de grandes: Francisco Silvera y Luis Clemente. Entre el público, el gran Gualberto que, en ese mismo lugar, alternó con Zappa a primeros del 89.

Gracias Román por esa titánica obra. 


No hay comentarios: